Pasar al contenido principal

-- Publicidad --

Soporte Técnico para Empresas​

 

C

Coaching de Vida

  • [email protected]
  • WhatsApp (51) 999 039 545
B
Coaching de Vida
  • Inicio
  • Luis, tu Coach Luis, tu Coach
  • Servicios de Coaching Servicios de Coaching
  • Liderazgo Transformacional Liderazgo Transformacional
  • Inform. de Contacto Inform. de Contacto
×

Mini Site - Destacado

¡El coaching te ayuda a encontrar tus opciones y/o soluciones!

Luis, tu Coach

 

Luis Beltrán es peruano, coach de vida, facilitador y conferencista. Ofrece sesiones (conversaciones) de coaching, conferencias, seminarios y talleres en coaching de vida, coaching espiritual (incluye dinámicas del perdón) y liderazgo transformacional.

Posee Licenciaturas en Teología Bíblica y Psicología Familiar Cristiana (Universidad DOXA), es conciliador especializado en familia (Registro 1227 - MINJUS). Cuenta con estudios en coaching personal, coaching ejecutivo, coaching para emprendedores (TISOC), coaching educativo (ILVEM) y gestión del liderazgo (UNMSM). Asimismo, realizó un diplomado en Coaching y Liderazgo (ACUPE).

Es miembro activo de la Red Mundial de Conferencistas y de la Red del Coach.

Dirige sus servicios online o en lugares  determinados, previo acuerdo con el cliente.

Como «valor agregado», Luis facilita a personas a encontrar sus propias respuestas a las preguntas: «¿Quién soy en realidad?», «¿de dónde vengo?», «¿quién quiero ser?», «¿a dónde voy?»; etc. Son interrogantes especiales, ya que cada respuesta dependerá del individuo y sus particularidades; les ayuda a descubrir su verdadera identidad espiritual, su propósito de vida.  ¿Cuál es el mayor logro en tu vida y cómo puedes mejorarlo? ¿Cómo te ves en la eternidad?

Además, Luis participa en diferentes espacios de voluntariado facilitando herramientas blandas de coaching para un pleno desarrollo de capacidades personales y espirituales.

Brinda servicios gratuitos de «Coaching y Liderazgo» a agrupaciones de adulto mayor emprendedores, organizaciones sin fines de lucro, ONGs, según su tiempo disponible.

 

Foto LB PYME_0.png​

​

 

Servicios de Coaching

Facilita Sesiones de coaching, conferencias, seminarios y talleres en:

- Coaching de Vida

- Coaching para Emprendedores

 - Coaching y Liderazgo

- Coaching Espiritual (Dinámica  del Perdón)

- Liderazgo Transformacional

- Clases de coaching particular o grupal (paso a paso y en forma práctica)

- Taller: Cómo se realiza una sesión de coaching

¿Que es Coaching?

Traducido del inglés, coaching significa «entrenamiento». Es un proceso transformador a través del cual las personas pueden producir mejoras en su vida espiritual y profesional; tanto a nivel personal como en los negocios.

El proceso de coaching se desarrolla a través de un espacio de conversación entre dos personas: el coach y  el coachee (cliente), mediante un diálogo basado principalmente en preguntas que le ayudan a pasar de una situación actual a una situación deseada, con logros extraordinarios.

El coach se encarga de buscar lo mejor del cliente, a fin de que supere sus barreras y descubra nuevas maneras de hacer las cosas, a partir del cambio de sus creencias limitantes.

El coaching no tiene todas las respuestas, pero es un apoyo que conviene en ciertos casos, y tiene diferencias marcadas en relación a otras profesiones. Se centra en «ayudar a aprender», que es un proceso diferente al de enseñar.

Son varias las corrientes de pensamiento que a lo largo de la historia han desarrollado métodos similares en estrecha relación con el desarrollo del potencial de los seres humanos.

Sin acción no hay coaching, y sin acción no hay cambio. ¿Cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿con quién?, ¿qué  te lo puede impedir? y ¿qué harás para cambiar tu situación?; las respuestas a estas preguntas ha de hallarlas el coachee (cliente), hasta tener una ruta clara hacia su destino.

El coaching es reversible, permite «planes B» por si es necesario volver a un estadio anterior.

¿Qué es un Coach de Vida?

El significado de la palabra coach es «entrenador».

Un coach es un facilitador que acompaña, motiva, enseña y ayuda a otra persona, en un proceso de cambio positivo a través de una conversación basada principalmente en preguntas, para conseguir los objetivos propuestos por el cliente.

El coachee (cliente) es la persona que ha decidido requerir los servicios de un coach y se responsabiliza del proceso de cambio para conseguir su objetivo.

El coach tiene las siguientes condiciones previas:

–Debe prometer a su cliente acatar su código de ética profesional.

   

–Debe tener expectativas positivas: creer que el otro sí puede; siempre dentro de unas expectativas realistas.

–Construir una relación basada en la confianza. «Si no hay confianza, no funciona».

 –Enfocarse en las experiencias del cliente

¿Cómo se desarrolla una conversación de Coaching?

Tanto en el coaching de vida como el coaching espiritual, se desarrollan por etapas.

Estas etapas son comunes a todos los procesos de coaching y no siempre aparecen en el mismo orden. Estos procesos se dividen en sesiones que avanzan según determinadas fases, las cuales duran una hora cada una, aproximadamente.

En el proceso de conversación de coaching, se parte de la premisa de que el coachee (cliente) es quien cuenta con la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrenta, y los posibles obstáculos que se pueda encontrar en el camino.

En este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes pasos:

Asunto: Es un paso importante porque permite centrar la sesión en un tema específico, con la mayor precisión posible, esto ayudará a diseñar el camino y el proceso a seguir. Esto es lo que diferencia una conversación de coaching de una charla cualquiera. ¿Qué te gustaría cambiar?

Objetivo: Busca el «¿para qué?» del tema a tratar.

Un objetivo debe ser específico, sin lugar a dudas. De esta forma se facilita el cumplimiento de metas.

Requisitos que los objetivos deben cumplir:

Ser específico.- Por ejemplo: «Voy a ponerme en forma» no es un objetivo específico. «Voy a correr 30 minutos de lunes a viernes», sí es específico.

 

Ser medible y calculable.- ¿Cómo mediré el progreso?

Ser alcanzable (con palabras de acción).- ¿Cómo se puede lograr la meta?

Ser realista y relevante.- ¿Es posible alcanzar esta meta considerando los recursos disponibles?

Considerar el tiempo limitado.- ¿Cuándo se logrará la meta?

Tener en cuenta la realidad.- Es entender con precisión la situación actual, es decir, la realidad descriptiva de los hechos respecto al tema a tratar. En esta fase, el coach pregunta para separar los «hechos» de las «opiniones», y  explora los puntos fuertes y débiles del cliente.

Se plantean preguntas como: ¿Qué está pasando para ti en este momento?, ¿qué has hecho hasta hoy para remediarlo?

Tener en cuenta las opciones.- Esta etapa ayuda a tomar conciencia de las numerosas posibilidades que existen en la vida humana y espiritual; no implica encontrar la respuesta correcta, sino crear y hacer una lista de acciones que nos conduzcan al objetivo como sea posible, y que fluyan sin juzgarlas.

El coach puede compartir sugerencias u opciones, solo cuando no se le ocurra nada más al cliente.

¿Qué puedes hacer de manera diferente?

Tener compromiso.- Ayuda al cliente a seleccionar las opciones más adecuadas y, a partir de allí,  guiarlo hacia un plan de acción.

Un plan de acción es una lista con las etapas, las acciones que la persona tiene que emprender para obtener los resultados esperados.

El cliente y el coach exploran obstáculos y maneras de superarlos, asegurando un verdadero compromiso del cliente hacia la acción.

Plan de acción: ¿qué se va a hacer?, ¿cómo se va a hacer?, ¿cuándo se va a hacer?, ¿quién lo va a hacer?, ¿dónde se va a hacer?

Sin compromiso no hay acción, sin acción no hay coaching, y sin acción y perseverancia no hay cambio.

¿Qué es Coaching Espiritual?

Se debe considerar que: «Desde Génesis hasta Apocalipsis el ser humano es presentado como un ser espiritual (con eternidad)».

El coaching es un anglicismo (modo de hablar) que procede del verbo inglés to coach, que significa «entrenar», aunque también se puede interpretar como motivar o acompañar.

El coaching espiritual es un acompañamiento que se desarrolla por medio de una serie de pasos, aplicación de herramientas y la incorporación de principios bíblicos que contribuyen a la generación de contextos vivenciales y transformativos, para que las personas puedan trascender el momento y hacer de Cristo el centro de sus vidas. De esta manera, podrán alcanzar resultados personales y profesionales extraordinarios.

El coach espiritual es un facilitador y acompaña en todos los pasos de este proceso transformador. Cualquier coach precisa de un coach de supervisión en sus sesiones, de este modo se puede garantizar el éxito en su actividad profesional.

 

El coach espiritual precisa del acompañamiento, guía y ayuda del Espíritu Santo; parte de la verdad Bíblica, que: «La persona que hace y se responsabiliza de cada paso del proceso de cambio, cuenta con los recursos espirituales necesarios y es consciente de lo que tiene. Asimismo, se tiene en cuenta lo que han visto los demás que él tiene y que no sabía que tenía y lo que puede tener, lograr y trascender por medio de Cristo. El resultado será la Transformación para el logro de su objetivo».

 

Se puede decir que un tipo de coaching lo da Dios en Génesis cuando pregunta a Adán, después de la caída: «¿Es que Dios no sabía lo que había sucedido?». Claro que sabía, pero la pregunta es ¿se da cuenta Adán?

El método para que Adán entienda, para que tenga perspectiva, es hacerle preguntas: «Adán, ¿dónde estás?». Y, más adelante, «Caín, ¿dónde está tu hermano?». Y Dios motiva, instruye y entrena al prosperado Job mediante muchas preguntas abiertas, generando las condiciones de dicho proceso, encausando el objetivo: «Y Dios aumentó al doble la prosperidad de Job».

Y Jesús plantea una pregunta abierta al ciego: «¿Qué quieres que haga por ti?». Jesús quiere que la persona encare sus valores y prioridades (realidad de su situación actual); le presenta la oportunidad de reenfocarse, entonces la persona tuvo que tomar una decisión voluntaria, que lo llevó a la acción y la acción a los resultados: situación deseada.

Jesús les dijo: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo?», no son preguntas de «sí» o «no», son preguntas abiertas que llevan a reflexionar. Y más adelante, en Apocalipsis: «¿Quiénes son éstos…?»

El coach espiritual acompaña como Elí a Samuel, aportando retroalimentación, refuerzo y seguimiento.

Una Pincelada de Coaching:

Liderazgo Transformacional

Liderazgo Transformacional 1
Liderazgo Transformacional 2
Liderazgo Transformacional 3
Liderazgo Transformacional 4
Liderazgo Transformacional 5

Inform. de Contacto

Lugar acordado con el cliente (presencial u online)
WhatsApp (51) 999 039 545
(51) 999 039 545
[email protected]

Mapa

CopyrightCoaching de Vida -2023

Páginas creada en Mypes.PE