Conoce el listado de bancos que permitirán reprogramar deudas por pandemia del Coronavirus

Spanish
BBVA crea línea especial de crédito para pymes y permite reprogramar sus deudas

BBVA

El BBVA, se encuentra organizando un plan de apoyo para el sector de la economía en el que se ubican las pequeñas empresas, para hacer frente a las consecuencias que tendrá la pandemia del Coronavirus en el Perú.

Para ello, creó una línea de crédito especial de 2500 millones de soles para que las pymes puedan resolver sus necesidades de capital de trabajo.

En este mismo orden de ideas, la entidad bancaria informó que pondrá a disposición sus canales habituales de atención para que las pequeñas empresas que enfrentan dificultades, por el impacto del coronavirus, puedan reprogramar sus deudas.

El CEO del BBVA en Perú, Fernando Eguiluz, señaló que esta situación se superará con la unión de todos los peruanos: “como es habitual en nuestra institución, brindaremos apoyo y respaldo a todos nuestros clientes”.

BCP

Por medio de una nota de prensa, la entidad bancaria, dio a conocer que con la intención de apoyar a las personas que se han visto impactadas por el COVID-19 y tienen alguna deuda con el BCP, se anunció la implementación de facilidades de pago. Para ello, clientes del BCP deberán contactarse con su ejecutivo. Del mismo modo, informó que se podrán hacer giros nacionales sin costo a través de todos los canales del banco.

Scotiabank

Anunció la reprogramación de deudas a diversos préstamos, tanto para clientes pymes y empresas. Para acceder a este beneficio, un representante de la empresa deberá contactarse con el banco, a través de cualquiera de los canales de atención, para presentar y revisar su caso.

Interbank

Se brindarán facilidades de pago a todo cliente aquel que necesite la ayuda. Tan solo es necesario ponerse en contacto con Interbank por medio de su central telefónica o a través de sus redes sociales.

BanBif

Por medio de sus diversas plataformas de redes sociales, la entidad bancaria informó la flexibilidad y diversas opciones que brindaran a sus clientes con respecto al pago de cuotas pendientes. “Si necesitas nuestro apoyo por algún problema en tus próximos pagos, contáctanos a través de tu ejecutivo en oficinas o en la banca telefónica, y veremos cómo ayudarte para cada caso”.

Mibanco

A través de un comunicado de prensa dio a conocer su preocupación como institución por el bienestar de sus clientes, por tal motivo se informó que todos aquellos que presenten alguna dificultad financiera sólo necesitan ponerse en contacto vía telefónica con algún asesor de la empresa. Esta acción incluye la reprogramación de deudas, lo cual no afectará la calificación crediticia de ningún cliente.

Santander Consumer Perú 

También a través de nota de prensa difundida en redes sociales, la entidad bancaria dispuso un número telefónico donde se resolverán todas las dudas sobre reprogramación y facilidades crediticias de sus clientes.

Banco Azteca Perú

Esta entidad destaca las facilidades de pago que se brindarán a clientes que no hayan presentado atrasos hasta el 11 de marzo del presente año. 

Banco Ripley

Postergará y fraccionará las deudas de sus clientes de tarjetas de crédito en seis cuotas sin intereses para mitigar el impacto económico de la medida de aislamiento. El pago mínimo de las deudas de clientes con fechas de vencimiento entre el 15 y 30 de marzo se postergará y empezarán a ser pagadas en mayo.

Sección